“Y tus huellas y mis huellas sobre tus huellas, buscando la esperanza que no ha nacido”. Al leer este haiku, conciso, de la poeta caldense Teresa González, podemos evidenciar en su nueva obra literaria “Arden las Venas de Mujer”, el preámbulo de un poemario que nos canta con una voz que hace preguntas frente a la vida, la injusticia social, el amor, y el abandono del estado a los grupos sociales más vulnerables.
Según el escritor, poeta, ensayista y periodista cultural Juan Carlos Acevedo Ramos, en el libro Arden las venas de Mujer, “un universo femenino se puede empezar a leer en estos nuevos poemas de Teresa González, y desde su canto quiere abarcarlo todo. Viene desde adentro ese universo y va a comprender todo desde sus ojos de creadora, va a caminarlo todo, a pensarlo todo, a decirlo todo, todo quiere ser palabra poética en sus líneas”, puntualizó.
YO NO LE TEMO

De acuerdo con el escritor Adalberto Agudelo Duque, uno de los autores con mayor prestigio en Caldas y que ha obtenido reconocimiento a nivel internacional por la calidad de su trabajo literario, sobre la última publicación de la poeta, manifiesta que: “No se trata solamente de sensibilidad, percepción o intuición. Teresa, resuelve la poesía como una sola obsesión: La vida es un viaje, un pasaje que se redime –se gasta– por amor y en el amor. En ese sentido, todo momento es una estación de paso, incluso el erotismo, las sensaciones, la consciencia del otro y de su cuerpo como bienaventuranza”.
Síguenos en Facebook noticiasvoxejecafetero twitter @voxejecafetero – instagram voxejecafetero para estar al día en noticias visita www.voxejecafetero.com